Ahora que ya has aprobado tu examen de PNB, PER, Patrón de Yate o Capitán de Yate, es hora de solicitar tu titulación náutica y embarcarte en un verano memorable. Es normal que te surjan dudas sobre el procedimiento que debes seguir, la documentación que necesitas aportar o dónde realizar el trámite. Por eso, nuestro Capitán Andrés quiere explicarte paso a paso cómo realizar con éxito la solicitud de tu titulación náutica.
¿A quién solicito mi titulación náutica?
Lo primero que debemos saber es que la solicitud de la tarjeta con nuestro título ha de realizarse ante la administración competente de la Comunidad Autónoma en la que se ha realizado la prueba teórica o en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, si el examen se ha realizado en la comunidad autónoma de Madrid. La solicitud deberá realizarse tras la publicación de las listas definitivas de aprobados.
¿Cómo realizo el trámite?
El trámite podrá realizarse de manera telemática en las sedes online de las diferentes Comunidades Autónomas o en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. También puedes realizarlo de manera presencial a través de las ventanillas de registro o bien por correo.
En todos los casos, la documentación a aportarse incluirá:
- solicitud de expedición del título
- certificados de las prácticas realizadas
- documento de pago de la tasa de expedición
- informe de aptitud psicofísica de acuerdo al capítulo IV del Real Decreto 875/2014
- en caso de solicitud del título de Patrón de Yate o Capitán de Yate, acreditación de estar en posesión del título inmediatamente inferior, siempre y cuando el título anterior se haya obtenido en otra administración con competencias transferidas
- si la presentación no se realiza de manera telemática, habrá de incluirse fotocopia del documento nacional de identidad, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
Con el resguardo de la solicitud del título podréis navegar por un período de 3 meses, mientras recibes la tarjeta acreditativa del título.
Para la realización del trámite podéis dirigiros a las diferentes sedes electrónicas:
- Carpeta Ciudadana de la Junta de Andalucía
- Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid
- Sede Electrónica de la Región de Murcia
¿Cómo puedo saber el estado de mi solicitud?
El seguimiento del estado de tramitación de nuestro título varía dependiendo de la comunidad en la que lo estemos realizando. Por ejemplo, en Madrid podemos realizar un seguimiento del trámite si éste se ha realizado de manera telemática, aunque en última instancia podamos recabar información a través de sus teléfonos de atención:
- 91 597 90 84
- 91 597 90 20
- 91 597 90 19
También puedes enviar tu consulta a la dirección de correo titulosderecreo.dgmm@fomento.es, o dirigir un escrito a la calle Ruiz de Alarcón número 1, 28071 Madrid.
En Andalucía, si la presentación se ha realizado de manera telemática, tendremos acceso, vía carpeta ciudadana y con certificado digital, a la solicitud presentada. Sin embargo, no existe un procedimiento de seguimiento, por lo que la única forma de saber el estado de nuestra solicitud es comunicando con el teléfono del IAD (951 04 19 00), a través del correo electrónico nauticas.iad.ced@juntadeandalucia.es, o mediante correo postal dirigiendo un escrito a Av. Santa Rosa de Lima, 5, 29007 Málaga
En el caso de Murcia, el estado del trámite, tras su presentación telemática, podrá ser consultado accediendo con certificado digital en la página web de la sede electrónica, a través del servicio de carpeta ciudadana.
¡A disfrutar del mar con tu titulación náutica!
De nuevo, desde Audazes Club queremos dar la enhorabuena a todos los que habéis superado la prueba y también animaros ahora a hacer uso de vuestras nuevas habilitaciones y empezar a navegar, que es lo que realmente nos gusta.
Queremos que formes parte de nuestra tripulación, y que participes con nosotros en nuestras actividades. Consulta las travesías que tienes disponibles este verano, así como todas las oportunidades de formación y prácticas de navegación reales. Recuerda que también puedes formar parte de nuestro exclusivo Club de Navegantes y participar con nosotros en todas las actividades que emprendamos, como nuestro proyecto de cruzar el Atlántico.